Con motivo de la conmemoriación del Día escolar de la paz y no violencia, que se celebra el 30 de enero, la Plataforma de Voluntariado España se puso en contacto con nosotras para visibilizar el trabajo que realizamos desde el proyecto Cuidándonos. Una de nuestras voluntarias, E.H, explicó sus sensaciones…
Artículos de cuidandonosfmp
Una de nuestras últimas actividades, de nuestro proyecto Cuidándonos: Promoción, formación y capacitación del voluntariado sociosanitario para la sensibilización y prevención de la violencia y la discriminación, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Ha sido realizar un taller de creación de memes igualitarios con el alumnado de 4º…
Desde el proyecto Cuidándonos: Promoción, formación y capacitación del voluntariado sociosanitario para la sensibilización y prevención de la violencia y la discriminación, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, seguimos interviniendo en centros educativos tanto de forma online como presencial para cumplir con nuestro objetivo: seguir fomentando…
Bajo el marco de nuestro proyecto proyecto Cuidándonos: Promoción, formación y capacitación del voluntariado sociosanitario para la sensibilización y prevención de la violencia y la discriminación, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, hemos retomado las intervenciones en centros educativos con el comienzo del nuevo curso escolar…
El voluntariado ha jugado un papel muy importante en la atención a los colectivos más vulnerables durante los últimos años, pero en la crisis del COVID-19 su labor ha sido fundamental para no dejar a nadie atrás. El número de personas que desinteresadamente se han ofrecido a colaborar en esta emergencia…
El confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus ha incrementado el riesgo de sufrir ansiedad o depresión entre la población, fundamentalmente entre las mujeres y los jóvenes. Así lo recoge los resultados preliminares de un estudio internacional sobre las secuelas psicosociales de la pandemia, denominado PSY-Covid en el que participa la Universidad de Las…
Tal y como explica la Agenda 2030, «La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas: más niñas están escolarizadas, y se obliga a menos…
Nos llega la siguiente convocatoria, y la compartimos por si queréis participar. Desde el Ayuntamiento de Logroño se llevará a cabo un ciclo de encuentros online contra la violencia de género. Esta iniciativa, realizada en colaboración con CortoEspaña, se celebrará entre el 15 y el 21 de junio. Estaba prevista su realización durante el…
El estado de alarma ha descubierto la cara más solidaria de nuestra juventud (nosotras no teníamos ninguna duda). Por eso, el INJUVE recoge y ofrece a través de sus redes las iniciativas solidarias de jóvenes que ofrecen su ayuda a los demás. Las mantendrán actualizadas e irán añadiendo nuevas iniciativas…
Con motivo del 25º Aniversario del nacimiento de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que tuvo lugar en Pekín en 1995, se van a celebrar varios ciclos de conferencias y conversaciones. Una de las grandes citas era el Foro Generación Igualdad, auspiciado por ONU Mujeres junto con México…