El confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus ha incrementado el riesgo de sufrir ansiedad o depresión entre la población, fundamentalmente entre las mujeres y los jóvenes. Así lo recoge los resultados preliminares de un estudio internacional sobre las secuelas psicosociales de la pandemia, denominado PSY-Covid en el que participa la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de Daniel López, doctor en Fisioterapia y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC.
Aunque el estudio se encuentra en su etapa inicial, los primeros resultados apuntan a que «en torno al 35% de la población española estaría en riesgo de sufrir o habría presentado síntomas de ansiedad o depresión, siendo las mujeres y las personas más jóvenes las más afectadas»
Puedes leer la noticia completa aquí:
Deja un comentario.